¿Cable o WiFi? La conexión más estable para tu hogar

¿Te ha pasado que estás en una videollamada importante y de pronto… se congela la imagen? O estás viendo tu serie favorita y empieza a cargar cada 10 segundos. Si usas solo WiFi en casa, probablemente esto te suene familiar.

Aunque el WiFi es muy cómodo, hay una opción que muchas veces se olvida: la conexión por cable. Hoy te contamos por qué puede ser tu mejor aliada si buscas estabilidad.


¿Qué diferencia al WiFi del cable?

Imagina que el WiFi es como una conversación por radio: hay muchas señales al aire y cualquiera puede interferir. En cambio, el cable es como una llamada directa, privada, sin interrupciones externas.

Ambas formas conectan tus dispositivos a internet, pero no funcionan igual de bien en todas las situaciones.


¿Por qué el cable es más estable?

Aquí te dejamos una comparación práctica:

  • Sin interferencias: Las paredes, microondas o incluso otros routers pueden afectar el WiFi. El cable no tiene ese problema.

  • Velocidad constante: Con WiFi, la velocidad puede variar según cuántos dispositivos estén conectados o qué tan lejos estés del router. Con cable, la velocidad se mantiene estable.

  • Ideal para tareas críticas: Si haces videollamadas, juegas en línea o trabajas desde casa, una conexión por cable reduce cortes y retrasos.

  • Mayor seguridad: Al estar conectado físicamente, es menos vulnerable a accesos no autorizados.


¿Cuándo deberías usar cable?

No necesitas tener todo con cable, pero sí puedes usarlo en los puntos más importantes:

  • Tu computadora de trabajo

  • La consola de videojuegos

  • El smart TV si ves muchas películas o series

Solo necesitas un cable de red (Ethernet) y conectarlo directamente al router. ¡Es simple y puede hacer una gran diferencia!


En resumen…

El WiFi está bien para el día a día y la movilidad, pero si buscas estabilidad, el cable sigue siendo el rey.
No se trata de elegir uno u otro, sino de combinarlos según lo que necesites.


💡 Tip final: Si has tenido problemas de conexión, intenta usar un cable en tu equipo principal por unos días. ¡Verás el cambio!

Author

adminubora